No hay nada más típico en cuestión de gastronomía que la ensaladilla rusa, tan típico y tan barato. En cada casa, como siempre, cada uno la cocina a su manera, pero si nos centramos en la auténtica ensaladilla rusa necesitaremos ingredientes muy básicos: patatas, huevo, atún, mayonesa y morrones.
Pero ¿qué necesitas saber para tener una ensaladilla rusa super rica?
Las patatas te darán mejor resultado si son para guisar o cocer, tipo Monalisa o similar.
Se pueden hervir o asar en el horno. Lo habitual es cocerlas porque quedan más cremosas pero tanto hervidas como asadas están estupendas si seguimos unas recomendaciones.
Las patatas hervidas se hacen enteras, con piel y bien limpias, mejor que sean de un tamaño mediano y similares entre sí, para que cuezan igual. Luego se dejan enfriar en el mismo agua de la cocción, tendrás que cocerlas con antelación, pero merecerá la pena, son más cremosas.
Si las asas, pon en la bandeja de horno patatas de tamaño similar lavadas y mete en el horno precalentado 1 hora a 150ºC.
Nada como una mayonesa casera para una ensaladilla rusa, pero claro que si no quieres complicarte en cuestión de salubridad y comodidad una buena salsa (y, no escatimes en ello) le darán el punto a tu ensaladilla. Es muy importante que agregues la mayonesa por partes porque no hay algo más pesado que una ensaladilla rusa pasada de mayonesa.
Asegúrate de que los huevos son frescos. Y para proporcionar un punto distinto pica un poco de cebolla tierna en brunoise muy pequeñita y añádela a las patatas.
Después por añadidura tienes un repertorio completo de ingredientes para acompañar: pepinillos, aceitunas, apio, manzana, zanahoria, gambas, palitos de surimi, maíz, morrón...
Para 4 a 6 personas
30 minutos
Fácil
ENSALADILLA RUSA
Ingredientes:
- 4 patatas medianas
- 1 o 2 zanahorias pequeñas
- 2 huevos
- 2 latas de atún o bonito
- 1 lata pequeña de aceitunas
- 1 lata de bonito
- Sal
- Zumo de limón
- Langostinos o gamba blanca
Elaboración:
1. Pon las patatas bien lavadas con piel a cocer en agua y sal, unos 20 minutos desde agua fría. Añade las zanahorias en trozos y los huevos, las patatas estarán tiernas más o menos como las patatas.
2. Ahora puedes dejar enfriar las patatas en el agua de cocción o extender en una bandeja y dejar enfriar a temperatura ambiente
3. También puedes asar las patatas en el horno a 150ºC durante 50 minutos a 1 hora aproximadamente. Ya templadas, pela las patatas, las zanahorias y el huevo. Corta en daditos.
4. Recuerda que los huevos se cuecen desde agua hirviendo y que cocerán 11 minutos desde que el agua empiece a hervir nuevamente. Se puede poner un chorreón de vinagre para pelar mejor si los cueces aparte. Después sácalos y mételos en agua con hielo, te facilitará pelarlos.
5. Pica un puñado de aceitunas, escurre el bonito.
6. Mezcla las patatas, las zanahorias, el bonito, los huevos picados, las aceitunas
6. Haz una mayonesa casera, pon en el vaso de la batidora el huevo, un vaso de aceite, un poco de limón, medio diente de ajo (éste es opcional) y sal. Bate sin mover el brazo de la batidora hasta que emulsione, una vez conseguido ya puedes mezclarlo todo bien. Rectifica de sabor.
7. Pon unas cucharadas de mayonesa bien colmadas y remueve hasta que todos los ingredientes se integren bien intentando no hacer una papilla con las patatas, suavemente como si mezclaras los ingredientes de un bizcocho.
8. Reserva en la nevera hasta su uso.
9. Decora con langostinos o gambas blancas cocidas cuando vayas a servir.
9. Decora con langostinos o gambas blancas cocidas cuando vayas a servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes alguna duda, sugerencia, o simplemente quieres añadir o decir algo, hazlo aquí: