
Rey del cuchareo español, y es que cuando hace frío nos acordamos de un plato calentito. No hay que meterle grazasa como parar trenes, los puedes acompañar con ingredientes más ligeritos tipo verduras y hortalizas, que necesitas algo de proteína animal, éste plato es el tuyo, aunque a mí me encantan con almejas.
Plato humilde de la cocina tradicional española, pueden estar en nuestra despensa en distintas versiones: secos, cocidos envasados, enlatados o en harina (ojo). La industria alimentaria no lo puede poner más fácil para que hagamos un consumo responsable de legumbres.
Producto tremendamente versátil, puedes usarlos en guisos, potajes, purés, hamburguesas, en salteados de verduras, ensaladas, como harina de garbanzos para tortillas de garbanzos o rebozar en frituras, en las tortillitas de camarones, en masa de pizza, para el delicioso hummus y otros ricos aperitivos como los falafel, para postres...
Es un producto económico, delicioso y saludable.
4 personas
50 minutos
Fácil
GARBANZOS CON COSTILLA
Ingredientes:
500 grs de garbanzos
300 grs de costilla troceada
1 tomate maduro grande
1 pimiento italiano grande
1 cebolla mediana
1 zanahoria grande
Varios dientes de ajo con su piel
Comino en grano
Pimienta recién molida
Pimentón de la Vera
Laurel
Sal
Aceite de oliva
Elaboración:
1. La noche antes pon los garbanzos en agua, es conveniente hacer una buena cocción desde los pasos previos. (aquí puedes ver como cocer las legumbres)
2. En la olla rápida, pon aceite y dora los dientes de ajo machacados. Añade los trozos de costilla y dora bien.
3. Añade la verdura limpia y en trozos grandes, sofríe junto con las costillas. Añade el pimentón y sofríe levemente para que no amargue.
4. Pon agua en la olla y comienza a calentar, añade los garbanzos cuando el agua esté tibia, el agua debe cubrir un dedo o dos todos los ingredientes.
5. Añade el comino machacado en el mortero (proporciona un aire oriental y permite digerir los garbanzos mejor), la pimienta, el laurel y no pongas sal.
6. Cierra la olla rápida y cocina unos 35 minutos desde que empiece a salir vapor.
6.- Transcurrido el tiempo deja salir el vapor y saca la verdura, tritura e incorpora nuevamente al caldo.
7.- Salpimenta y da un hervor.
Sirve calentito y disfruta!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes alguna duda, sugerencia, o simplemente quieres añadir o decir algo, hazlo aquí: