domingo, 22 de diciembre de 2024
CARNE MECHÁ AL ESTILO ANDALUZ
viernes, 12 de julio de 2024
TEMPURA SIN GLUTEN
Las harinas sin gluten, son harinas con texturas anti-elásticas, por ello, casi siempre tenemos que añadir algo para conseguir la elasticidad que proporciona el gluten. En este caso no será necesario esa propiedad mecánica, porque el objetivo será que no sea una masa elástica.
miércoles, 1 de mayo de 2024
HOJALDRE CON HUMMUS DE ACEITUNAS NEGRAS SIN GLUTEN
HOJALDRE CON HUMMUS DE ACEITUNA NEGRA SIN GLUTEN
Ingredientes:
- 1 plancha de hojaldre sin gluten
- 1 lata de aceitunas negras (escurridas entre 150- 160 gr)
- 1/2 limón
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de sésamo tostado
- 1/2 cucharadita de comino en grano
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta recién molida
- c/n sésamo tostado para decorar
- Caramelo líquido
Elaboración:
jueves, 28 de marzo de 2024
TORRIJAS AL VINO DULCE SIN GLUTEN
El vino dulce de Málaga lo puedes sustituir por Ron añejo que sea dulce, un Pedro Ximénez u otro que sea de tu gusto, pero es cierto que la densidad y el sabor del vino de Málaga, es espectacular para que te acuerdes de esta receta. Si usas un brioche sin gluten, notarás un extra de esponjosidad, pero te recomiendo para la receta alguna barra sin gluten, para no subir mucho más las calorías.
El ingredientes estrella en esta ocasión, además del vino dulce de Málaga, ha sido el cardamomo, me encanta su sabor, recuerda que para usarlo tienes que romper la piel y extraer las semillas, esto aportará un sabor un poco dulce, un poco picante, un poco cítrico, así que es muy interesante extraer su sabor en esta receta, le he puesto poco porque no a tod@s gusta su sabor, si son para mí, abuso un poco más que lo que podéis ver en la receta.
Infusionar bien la leche con estos ingredientes y dejar reposar tapada una media horita también aporta un extra de sabor y para los más golosos puedes poner un poco de azúcar al infusionarla. Lleva a hervor despacio como si hicieras una infusión con mucho cariño.
Fríe con el aceite a alta temperatura, así saldrán más monas y más homogéneas, puedes usar cualquier tipo de aceite de semillas o de oliva, a tu elección, al freírse rápido, no absorberá mucho del sabor del mismo. Reposa sobre papel absorbente y de inmediato pasa por azúcar y canela, miel o miel disuelta con agua, si la miel está muy espesa, ponla al fuego para disolverla bien. También puedes usar edulcorante en todo el proceso, en el trabajo suelo hacerlas con eritritol, para aquellas personas que no pueden abusar del azúcar o son diabéticas.
Al final todo el mundo ha disfrutado hoy de las torrijas, miércoles santo, no ha parado de llover en todo el día, estoy muy agradecida de que haya sido así, es el día ideal para hacer torrijas para merendar, no es un producto del que se pueda abusar mucho, porque son hidratos de carbono a mogollón, pero como se suele decir "un día es un día".
Aquí tienes el video del proceso para que sea más fácil de seguir:
TORRIJAS SIN GLUTEN
- Corta el pan en rodajas de varios dedos
- Abre las semillas de cardamomo y extrae las pequeñas semillas de su interior
- Saca con el pelador la ralladura o zeste de media naranja y medio limón
- Infusiona la leche con los zestes de los cítricos, la canela, el vino y las semillas de cardamomo a temperatura media. cuando comience a hervir, sacar del fuego y tapar por media hora para que tome más sabor
- Dispón en una bandeja el pan y vierte colando la leche sobre el pan
- Deja que el pan absorba el líquido entre 1/2 y 1 hora
- Bate 2 huevos y moja el pan, fríe el aceite muy caliente y da la vuelta
- Escurre sobre papel absorbente
- Mezcla unas cucharadas de miel con agua, o simplemente miel o si es de tu preferencia, por una mezcla de azúcar y canela molida. Pasa las torrijas por tu mezcla preferida.
lunes, 5 de febrero de 2024
MUSLOS DE POLLO AL AJILLO MUY FÁCIL
El pollo al ajillo es uno de esos platos típicos, deliciosos, pero sobre todo, reconfortante y muy fácil de elaborar. En casa el pollo siempre se ha hecho con colorante alimentario, por eso de que llevamos el amarillo en la sangre, pero por evitar determinados productos yo llevo tiempo haciéndolo sin este producto, es decir, como el resto del mundo. Si te interesa conocer como lo hacemos en el interior de Málaga, te invito a verlo aquí. Tradiciones...
El misterio del pollo al ajillo consiste en confitar, dorar y reducir, un chup chup constante y largo para obtener un plato de reyes. Un gran plato que se consigue a partir o a través de tiempo de cocción. Una delicia. Si tienes un evento familiar o con amigos, te lo dejas preparado y fríes unas patatas teniendo un primer plato para ser recordado.
Para mí, el pollo al ajillo se hace con pollo troceado, queda mucho mejor, porque se mezclan las partes más jugosas del pollo y las más secas como la pechuga, aunque nuestra intención es que todo quede superjugoso, delicado y bien guisado.
MUSLOS DE POLLO AL AJILLO
PAX: 4
TIEMPO: 1 hora y media
INGREDIENTES
- 1 kg y 200 gr de muslos de pollo
- 1 cabeza hermosa de ajos
- Unas cucharadas de aceite
- Medio vaso de vino blanco (al gusto)
- 1 vaso y medio de caldo de pollo o agua
- Sal
- Pimienta recién molida
- 2 hojitas de laurel
ELABORACIÓN
1. Pelar los ajos y cortar en láminas que no sean muy finas.
2. En una sartén suficientemente grande o cazuela antiadherente poner unas cucharadas de AOVE (Aceite de oliva virgen extra) y confita a fuego suave los ajos. Retira cuando estén levemente dorados y hayan aromatizado el aceite
4. Deja dorar despacio, para este plato no puedes tener prisa. Cuando esté dorado, añade el vino y evapora el alcohol cociendo 5 minutos. Añade las hojas de laurel.
5. Cuando esté dorado, añade el vino y evapora el alcohol, cociendo unos 5 minutos. Añade las hojas de laurel.
6. Agrega el ajo reservado y el agua o el caldo, cocina destapado hasta que el pollo esté guisado y la salsa se reduzca, tampoco tengas prisa.
7. Acompaña de unas patatas fritas o unas patatas gajo y moja con lo que puedas, es todo un disfrute.
CONSEJOS
- Dora por todas partes el pollo, que no se queme, pero que produzca el efecto Maillard, dorada
- Confita los ajos y no dores el pollo, pues toman un sabor amargo
- Usa un vino de calidad, puedes poner un poco más o un poco menos, va al gusto
- En algunas recetas se añade unas hebras de azafrán, si la quieres añadir, disuelve parte del agua tibia con las hebras de azafrán y agrega al guiso